.jpg?width=2000&name=wonder_diy_cave_6948%20(1).jpg)
Wonder DIY – construye tu escuela en cualquier lugar
2020
Los elementos de cartón de Wonder DIY invitan a los niños a construir su propio paisaje de aprendizaje – estén donde estén. Al involucrarse en la construcción de su propia escuela, los niños se sienten empoderados. Les permite fácilmente construir, re-construir y re-inventar su entorno educativo – con un diseño lúdico e inspirador.
El diseño de Wonder DIY fomenta un aprendizaje activo en el que la curiosidad, la creatividad y el empoderamiento del niño son conceptos clave. Los elementos de cartón son duraderos, asequibles, producidos de cartón reciclado, y fáciles de reconfigurar en escenarios de aprendizaje imaginativos.
Para niños de 5 a 9 años.
Wonder DIY no está actualmente en producción. Envíe un correo electrónico a wonder@rosanbosch.com para recibir una notificación cuando vuelva a estar disponible.
.jpg?width=816&height=491&name=wonder_diy_assembly_7723_0%20(1).jpg)
Wonder DIY inspira la imaginación de los niños y se puede encargar en cuatro juegos distintos: Wonder SUN, Wonder CAVE, Wonder ISLAND, Wonder TREE.
Los juegos comparten la misma flexibilidad y elementos básicos. Cada conjunto tiene un elemento único que marca el característico paisaje de aprendizaje.
.gif?width=590&height=433&name=590-433kimwendt-6729%20(1).gif)

POR QUÉ WONDER?
Wonder se refiere al deseo de saber de cada persona. El deseo de saber es esencial para ponernos a jugar, y lo lúdico es a su vez esencial en todos los procesos de aprendizaje. El deseo de saber implica improvisar o explorar, crear o inventar, actuar o imaginar, y tomar riesgos o aprender a tientas. (Definición de wonder, en inglés, en B. Mardell, D. Wilson, J. Ryan, K. Ertel, M. Krechevsky y M. Baker; Towards a Pedagogy of Play (July 2016), Project Zero Working Paper, Escuela de Educación de Harvard).
Todos nacemos con curiosidad, creatividad y ganas de aprender. Y aprendemos jugando.
.jpg?width=816&height=513&name=wonder_diy_island_7597_0%20(1).jpg)
.jpg?width=394&height=263&name=wonder_diy_drawing_8020%20(1).jpg)


Wonder TREE

El árbol de Wonder TREE es un espacio de aprendizaje que invita a los niños a exponer sus ideas sobre el tronco y sentarse a jugar – ya sea solos para concentrarse, o juntos para colaborar.
Wonder CAVE

Wonder CAVE invita a los niños a concentrarse y reflexionar en una cueva abierta, que puede convertirse en un escondite si se cubre con una manta.
Wonder SUN

Wonder SUN es un teatro inspirado por el sol, donde los niños pueden entrenar sus habilidades de presentar, imaginar, jugar y colaborar.
Wonder ISLAND

Wonder ISLAND ofrece un espacio con una mesa en forma de isla, y una pared en la que los niños pueden exponer y compartir sus creativas ideas.
PAISAJES DE APRENDIZAJE
Los diseños de Rosan Bosch Studio son paisajes de aprendizaje que fomentan el desarrollo creativo de los niños y su crecimiento en situaciones diferenciadas. El estudio ha desarrollado seis principios para guiar el diseño de entornos educativos propios del siglo XXI. Wonder DIY se basa en estos principios de diseño, que invitan a los niños a aprender cómo aprenden mejor.

Cima de la montaña
La situación de Cima de la montaña establece un espacio para que una persona se dirija a un grupo y comparta sus ideas, punto de vista y conocimiento. El orador se encuentra delante de una audiencia y toma el rol de docente.
Cueva
La situación de Cueva ofrece un espacio para la concentración y reflexión individual. Se caracteriza por la tranquilidad, pero no necesariamente en aislamiento. Los espacios de cueva son pequeños, pensados para uno o dos alumnos lejos de áreas de actividad.
Corro
La situación de Corro ofrece un espacio para situaciones de grupo. Capacita a los niños a trabajar de manera efectiva en grupos reducidos, concentrarse en el diálogo dentro de cada grupo, y desarrollar sus habilidades colaborativas.
Manantial
La situación de Manantial saca el máximo provecho de espacios informales y de circulación. Es un espacio en el que la interrupción puede tener lugar, y resultar en ideas inesperadas, sorpresas y conocimiento que inspira y motiva.
Manos a la obra
Manos a la obra es un principio de diseño esencial que añade una dimensión no verbal al aprendizaje. Ofrece un enlace entre la teoría y la práctica, el cuerpo y la mente, la percepción y el juego. Hace que los aprendizajes sean más relevantes y motivadores.
¡Arriba!
El diseño de ¡Arriba! Integra el movimiento como parte natural de todos los espacios. El movimiento fomenta las habilidades y energiza el proceso de aprendizaje – sea cual sea el tema de estudio.
Créditos
Fotos de Kim Wendt
Proyectos relacionados
Rosan Bosch Studio trabaja con el diseño para empoderar y motivar a los estudiantes alrededor del mundo. Creamos entornos de aprendizaje lúdicos y escuelas innovadoras para pensadores creativos y críticos.
Si tienes alguna consulta, ¡háznosla llegar!