.jpg?width=2000&name=kimwendt-0179_3%20(1).jpg)
International Sharing School
2021, Oeiras, Portugal
Aprender compartiendo es el núcleo de nuestro concepto de diseño para el nuevo centro International Sharing School en Portugal.
Sobrevolando las colinas de Oeiras, a las afueras de Lisboa, se encuentra el colegio de tres plantas donde el aprendizaje colaborativo toma forma utilizando las innovadoras estrategias de diseño que apoyan las necesidades del siglo XXI.
La escuela International Sharing School se caracteriza por fomentar una mentalidad abierta y un aprendizaje duradero en los alumnos a través de un entorno solidario, respetuoso y atento que promueve el aprendizaje colaborativo, traducido en tres valores fundamentales: la empatía, el multiculturalismo y la hospitalidad. Estos son precisamente los valores que hacen especial el plan de estudios de este centro de Bachillerato Internacional en Lisboa. Tanto si se trata de compartir recursos, espacios, conocimiento o lenguaje, el aprendizaje a través del intercambio es una parte intrínseca del nuevo diseño del colegio y de su cultura educativa.
La narrativa de aprender compartiendo se activa en el concepto de diseño para realzar la colaboración, el desarrollo humano y la motivación. Los espacios comunes se conforman por cómodos sofás, mini bibliotecas, mesas orgánicas, cuevas y cimas de montaña que conectan los distintos espacios de aprendizaje, invitando a los alumnos a reunirse, co-crear y comunicarse. Las áreas de trabajo en grupo fomentan el aprendizaje práctico, mientras que las zonas de concentración permiten el trabajo individual. Las formas, materiales y colores activan los sentidos y la imaginación, convirtiendo del colegio un gran espacio lúdico para el aprendizaje diferenciado.
Cortinas acústicas, puertas correderas y elementos de arquitectura cambiante permiten el cambio y la adaptabilidad hacia nuevas situaciones de aprendizaje. La flexibilidad del mobiliario posibilita la creatividad, la auto-dirección y la agilidad de los alumnos, preparándoles para afrontar retos inesperados como ciudadanos globales del futuro.


HOSPITALIDAD
En la International Sharing School, la hospitalidad es entendida como la muestra de generosidad y compañerismo entre los alumnos y la comunidad circundante. El enfoque de la hospitalidad se apoya en el diseño, el cual crea una sensación de pertenencia y permite el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales. Los alumnos pueden organizar y reorganizar libremente el mobiliario y crear conjuntamente un entorno de aprendizaje compartido, con sofás y sillas en diferentes configuraciones. El diseño de interior motiva el juego y la interacción, estimula la intuición del alumno y activa su curiosidad innata. Las referencias al paisaje marino evocan en los alumnos un recuerdo de los entornos naturales y les conecta con los recursos locale

VEO QUE LOS ALUMNOS PARTICIPAN CON MUCHA MÁS LIBERTAD AHORA. LOS NIÑOS SON CAPACES DE SER ELLOS MISMOS, RELAJARSE Y APRENDER. APRENDER NO DEBERÍA SER UNA EXPERIENCIA ESTRESANTE, Y CREO QUE SE GENERAN MÁS OPORTUNIDADES PARA QUE VEAMOS EL POTENCIAL DE LOS ALUMNOS EN ESTOS ESPACIOS
Sara Bennett, IB MYP Teacher

MULTICULTURALISMO
Alumnos de más de 50 nacionalidades conviven y aprenden en la International Sharing School. El respeto, la individualidad y la puesta en valor de las diferencias culturales favorecen la cultura del colegio. En una comunidad multicultural, el intercambio tiene que ver con ser inclusivo y enriquecerse a través de las diferencias. Las cimas de montaña invitan a los alumnos a practicar sus habilidades comunicativas, a debatir, a presentar ideas, a escuchar y a ser escuchados. Compartir espacios, recursos y conocimiento anima a los alumnos a construir una nueva identidad común. Los espacios destinados a talleres de experimentación, robótica, comunicación audiovisual, sonido y prototipado permiten una experiencia práctica aplicada a la realidad. Los espacios de colaboración interdisciplinarios están situados en el corazón de las alas en cada planta, lo que enfatiza la importancia de la unión entre los compañeros, la comunidad que los rodea y el mundo más allá del colegio.




EMPATÍA
La cultura de los cuidados es el eje fundamental en la International Sharing School: cuidar de uno mismo, de los demás y del medio ambiente. A través de las actividades prácticas en los lab y en los espacios de reunión, los encuentros de grupo permiten a los alumnos a observar y ser observados en una comunidad de confianza mutua, donde se ayudan los unos a los otros. Los estudiantes aprenden a conectar su mente con el cuerpo, a confiar y a hacerse conscientes de sus necesidades individuales en situaciones de aprendizaje. Algunos de los ejemplos de aprendizaje que apoyan este concepto son las cuevas con protección acústica; destinadas a mejorar la inmersión, la reflexión y la tranquilidad, o las bicicletas estáticas; que favorecen el desarrollo de la motivación, el bienestar y la creatividad.




DE ESPACIO DE OFICINAS A ENTORNO DE APRENDIZAJE
Rosan Bosch Studio ha transformado un espacio de oficinas en un entorno de aprendizaje dinámico para la International Sharing School. El dinamismo de la nueva planta ofrece múltiples opciones para una pedagogía lúdica y diferenciada. Los 350 estudiantes de Bachillerato Internacional, de más de 50 nacionalidades, se dividen en dos edificios situados en el valle de Oeiras.
El nuevo edificio renovado de 2,500m² ha sido creado para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato. La estrategia de diseño ha sido creada en colaboración con la dirección, los líderes del programa de Bachillerato Internacional y los profesores de la International Sharing School.


Proyectos relacionados
Rosan Bosch Studio trabaja con el diseño para empoderar y motivar a los estudiantes alrededor del mundo. Creamos entornos de aprendizaje lúdicos y escuelas innovadoras para pensadores creativos y críticos.
Si tienes alguna consulta, ¡háznosla llegar!