Skip to content

Hablando de aprendizaje lúdico en la escuela de educación de Harvard

dsc09671-x3
9 septiembre 2019
9 septiembre 2019

Los entornos lúdicos son ideales para aprender porque motivan a los alumnos a experimentar, crear y empezar a explorar por si solos. Este verano Rosan Bosch dio una charla e impartió un taller en la escuela de educación de Harvard sobre cómo integrar el juego en el diseño escolar. 

Para los más de 100 participantes del programa Learning Environments for Tomorrow: Next Practices for Educators and Architects, Rosan Bosch compartió sus ideas sobre cómo integrar lo lúdico como parte del concepto al diseñar entornos de aprendizaje – en lugar concebirlo como un añadido de última hora.

En los talleres, los participantes se pusieron manos a la obra con distintos tipos de materiales, sopesando los beneficios de distintas texturas, colores y estímulos sensoriales, como por ejemplo las superficies suaves y acolchadas que conforman las Cuevas, en las que los paneles acústicos contribuyen a la concentración.

Durante el programa de tres días, los arquitectos y educadores que participaron desde todo el mundo trabajaron con los estudios de diseño para aplicar sus ideales pedagógicos y de diseño en sus proyectos escolares. La inspiración es clave para alejarse de estructuras tradicionales de aulas y pasillos y en su lugar diseñar paisajes de aprendizaje impregnados de juego. 

dsc09530-x3_0
dsc09484-x3
La flexibilidad trata de diversidad. Un entorno de aprendizaje debe ser un lugar dinámico.

Rosan Bosch en la escuela de educación de Harvard

dsc09686-x3
dsc09582-x3

FACTS

Photo: Abigail Egan, Harvard Graduate School of Education